EDIFICIO IKONO 135
Bogotá

Ejecución Pilotes Perimetrales
o Una vez realizada la limpieza y nivelación del terreno se procede con
o El replanteo
o Luego se ejecutan pilotes tangentes o secantes.
o Los pilotes se construyen de manera que se alternan para facilitar el proceso constructivo.
o Es importante contar con equipo para retirar los sobrantes de excavación.
o El orden y aseo resultan fundamentales para poder ejecutar de manera rápida
o Resulta conveniente contar con un sitio de almacenaje cercano.
Viga Cabezal
o Descabece de pilotes
o Replanteo
o Armado de acero
o Encofrado
o Fundida
o Son las actividades a ejecutar de acuerdo a la programación.


Excavación Mecánica
o Coordinación excavación instalación de puntales.
o Disponer de medidas de mitigación del impacto ambiental, cumplir protocolos para el uso de equipos.
o Cumplir horarios de retiros pero cumplir las metas de acuerdo a la planificación geotécnica.
Apuntalamiento
o En este caso se uso apuntalamiento temporal
o Puede usarse como puntal una de las vigas de la placa de entrepiso que debe incluirse en el diseño estructural y se convierte en un apuntalamiento permanente.


o En el edificio IKONO se planteó la ejecución de pilotes para las columnas del edificio una vez excavado el sótano.
o Esta alternativa puede resultar un poco más demorada pero definitivamente se hace viable al comparar costos.
o Los pilotes son de 14 metros y 30 cm de diámetro, lo que permite hacerlos de forma manual.
Cimentación
o Se avanza en tramos; en este caso se trata de una placa aligerada con casetón.
o De aquí en adelante el proceso se convierte en un proceso repetitivo.


Acabados
o Una vez terminado el sótano se aplica malla electrosoldada anclada a los pilotes y se rellena con mortero impermeabilizado.
o Se dejan lloraderos para aliviar la presión de poros.
o Se construye el sistema de drenaje y se colocan láminas de PVC al interior, lo que reduce costos de iluminación y facilita las labores de mantenimiento.
IKONO 135

Pasos del proceso constructivo
Paso No. 1:
– Logística y planeación, alistado del terreno y replanteo.
Paso No. 2:
– Elección y organización de equipos.
Paso No. 3:
– Emplazamiento de equipos excavación, alistado de acero de refuerzo.
Paso No. 4:
– Fabricación armaduras de refuerzo y separadores para garantizar recubrimientos.
Paso No. 5:
– Preparación de lodo bentónico para estabilizar las excavaciones.
Paso No. 6:
– Excavación mecánica
– Uso de grúa auxiliar para labores de limpieza.
Paso No. 7:
– Izado e instalación de acero de refuerzo.
Paso No. 8:
– Colocación del concreto
– Tubo Tremie para colocación del concreto.
Paso No. 9:
– Aseo del sitio de trabajo.
– Avance organizado de actividades.
Paso No. 10:
– Excavación mecánica sótano.
Paso No. 11:
– Descabece de pilotes, excavación manual cabezales de cimentación y vigas de amarre.
Descripción del Proceso Cerros de Suba
- Replanteo
- Organización en planta
- Señalización
- Excavación superficial
- Retiro de material excavación
- Acceso con molinete
- Excavación
- Perfilado
- Anillos en concreto
- Borde del último anillo
- Acero de refuerzo
- Embudo
- Fundida del Caisson
- Cota final de fundida
Descripción del Proceso Bosques del Márquez
- Avance ejecución
- Excavación por terrazas para avanzar simultáneamente en muro anclado e iniciar Caisson.
- Organización en planta
- Vista en planta
- Excavación con equipo mecánico
- Encofrado anillos
- Centro Caisson
- Armado encofrado
- Centrado encofrado
- Alistado para fundir
- Anillo fundido
- Avance excavaciones
- Imprevistos climáticos
- Campana o pata de elefante
- Izado de armadura con torre grúa
- Acero de refuerzo
- Fundida Caisson
- Vibrado de concreto
- Lavado acero de refuerzo
Cisson gran diámetro
Proyectos realizados
1. Excavación y replanteo Caisson gran diámetro
2. Caisson de 5 M de diámetro – Universidad de Los Andes
3. Caisson huecos rellenos de material granular compacto de 7.5 M de profundidad y diámetro de 2.6 M – Fabrica Nacional de Chocolates en la ciudad de Medellín.



Particularidades para vivienda Sopó:
- Dado que la mitad de la cimentación se encuentra en un relleno realizado en malas condiciones de compactación y ubicadas sobre la ladera, se descarta el uso de pilotes ya que el pilotador no puede garantizar el debido empotramiento que se requiere
- La recomendación de cimiento con Caisson es coincidente entre geotecnista y estructural, por tanto el constructor deberá acatar la recomendación, y caso contrario asumirá las responsabilidades pertinentes.